Colaboradores de la Junta
Cantores de Pujas
D. Sebastián Moralobo.
D. Teófilo López Buendía.
D. Vicente López Adán.
D. Juan Pedro López Adán.
Camareras de la Virgen
1941 : Dña. Teresa Turrero Cuesta.Aytes: Dña. Irene Riopérez Gómez.
Dña. Tomasa Pérez López.
Dña. Jacoba Ledrado.
Dña. Marina Ledrado.
1954 : Dña. Irene Riopérez Gómez.
Dña. Marina Ledrado.
1972 : Dña. Francisca Adán Turrero.
Dña. Manola (Vestía el Niño)
Aytes: Dña. Yolanda Adán Sánchez.
Dña. María Teresa Torres Adán.
Dña. Concepción Galiano Díaz.
Dña. Rosario Galiano Villafuertes.
Dña. Ángeles Rodríguez.
Portadores de la Virgen
1952 : D. Pedro Cuesta.D. José Rodríguez Vadillo.
D. Aquilino Moreno García.
1989 : D. Claudio Ledrado Valero.
D. Miguel Moya.
2015 : D. Luis Angel Ledrado Vadillo.
D. Jesús Moreno Martín.
Portadores del Estandarte
¿? - 1993 : D. Eduardo Torres.1994 - 2021 : D. Carlos Valero Moya.
2022 - Actual : D. Antonio Cuesta.
Baile de la bandera
Esta tradición se inicia en el año 1998, a propuesta del Sr. Cura Párroco D. Emilio Perona Sánchez.1998: D. Gregorio Galiano Adán.
D. Julián Rodríguez Rosado.
2021: D. Javier Rodríguez Valero.
D. Gregorio Galiano Luján.
D. Julián Rodríguez Rosado.
2021: D. Javier Rodríguez Valero.
D. Gregorio Galiano Luján.
Nuestras Fiestas a lo largo de los años
![]() |
Selecciona la imagen para acceder |
Repique de campanas desde la Ermita.
Para anunciar que la Virgen se encuentra dispuesta sobre su Carroza, con su Corona, Manto de gala y joyas, se harán sonar todas las campanas de la Ermita y se disparan las bombas reales.
V I D E O
Selecciona la imagen para ver
Anunciar la salida o entrada de la Virgen en la Ermita
La salida y entrada de la Virgen en la Ermita, será anunciado mediante el carrillón de campanas que se ha recuperado para el coro.
Campanario
Desde la salida de la Virgen de la Ermita, las campanas la acompañarán haciéndolas sonar, hasta que el campanero deje de verla.
Así mismo, se harán sonar las campanas de la Iglesia para recibir a la Virgen cuando el campanero la vea llegar.
Este mismo proceder ocurrirá en la Procesión de regreso a la Ermita.
Paso de niños por el Manto de la Virgen
![]() |
Selecciona la imagen para acceder |
Baile de la Bandera de la Hermandad
V I D E O
Selecciona la imagen para ver21 Salvas en Honor a la Virgen del Rosario de los Pastores
Al amanecer, del día de la fiesta, volteo general de campanas y 21 Salvas en Honor de la Virgen del Rosario de los Pastores.
V I D E O
Selecciona la imagen para ver
Los seis cirios de gracia ante la Virgen
Las Ordenanzas fundacionales de la Hermandad, recogen que para los oficios celebrados durante la festividad de la Virgen, la Hermandad dispondrá seis cirios de gracia que han de arder delante de la Imagen de N. S. del Rosario en sus fiestas en la Iglesia Parroquial de la villa de Huerta de Valdecarábanos, por sí, y por los demás hermanos ausentes.
Procesión de difuntos
Al finalizar la Procesión del día grande de la Fiesta, por el interior de la Iglesia, se procesionará el estandarte de difuntos acompañado de un tambor, y seguido de los cirios de gracia, el Sr. Cura Párroco, la Hermandad y las Autoridades.
Paradas en las Procesiones
Viernes Fiesta
1° Parada: Dentro de la Ermita.
2° Parada: Puerta del Ermitaño.
3° Parada: Puerta de casa Isidro (ermitaño)
4° Parada: Portada/esquina de Judas.
5° Parada: Cruce de La Guardia.
6° Parada: Cuatro esquinas.
7° Parada: Puerta de la Señorita.
8° Parada: Puerta de la Iglesia.
Sábado Fiesta
1° Parada: Dentro de la Iglesia.
2° Parada: Puerta de la Señorita.
3° Parada: Cuatro esquinas.
4° Parada: Esquina de la barrena.
5° Parada: Plaza (Cantar Salve).
6° Parada: Ayuntamiento.
7° Parada: Puerta de la Iglesia.
Domingo Fiesta
1° Parada: Dentro de la Iglesia.
2° Parada: Ayuntamiento (Fotos autoridades).
3° Parada: Plaza (Salve Virgen de Pastores)
4° Parada: Esquina de la barrena.
5° Parada: Cuatro esquinas (Virgen a la sombra). (Cantar Salve)
6° Parada: Cruce de La Guardia.
7° Parada: Portada/esquina de Judas.
8° Parada: Puerta de Isidro (ermitaño).
9° Parada: Puerta casa Ermitaño.
10° Parada: Puerta de la Ermita.