lunes, 6 de octubre de 2025

Festividad de la Virgen del Rosario


Festividad de la irgen
del Rosario

Cada 7 de octubre se celebra a la Virgen del Rosario, advocación que nos recuerda la importancia de dirigirnos afectuosamente a nuestra Madre en la oración, en particular a través del rezo del Santo Rosario. Fue la mismísima Virgen María quien nos pidió que lo recemos y lo demos a conocer, para que podamos obtener gracias abundantes.

En el año 1208 la Virgen María se le apareció a Santo Domingo de Guzmán, fundador de los dominicos, y le entregó en las manos un Rosario, muy probablemente con la forma en que hoy lo conocemos. Luego, la Madre de Dios le enseñó al santo español la manera cómo habría que rezarlo. El Rosario era la “respuesta” de la Virgen a los ruegos de Santo Domingo, quien le pedía ayuda para que la herejía albigense (otra versión del catarismo o religión de los puros) fuese derrotada.

Antes de retirarse, Nuestra Madre le encomendó a Santo Domingo que difundiera la oración. Así lo hizo el santo, y el Rosario, en los siglos posteriores, fue calando cada vez más hondo en el alma de los católicos y extendiéndose como práctica universal.

Simultáneamente nacía y crecía la devoción a Nuestra Señora, la Virgen del Rosario.

viernes, 20 de enero de 2023

La importancia del Santo Rosario

Selecciona la imagen para acceder al Santo Rosario


El Santo Rosario

“Queridos jóvenes aprendan a rezar con la oración simple y eficaz del santo Rosario. Queridos enfermos, que la Virgen Santísima sea vuestro apoyo durante la prueba y el sufrimiento”. 

“El Rosario es la oración que acompaña siempre la vida, es también la oración de los sencillos y de los santos… es la oración de mi corazón”. 

                                 Papa Francisco


Se dice que San Pedro, muy preocupado cuando notó la presencia de algunas almas que no recordaba haberlas dejado entrar al Cielo, comenzó a investigar y encontró un lugar por donde entraron.

 Luego fue al Señor y le dijo:

 - “Señor Jesús, noté que tenemos algunas almas aquí que no recuerdo haberles abierto las puertas para que comenzaran a disfrutar de la felicidad eterna.  Hice algunas investigaciones y encontré un hueco por donde entran.  Quería que el Señor se viera a Sí mismo ...

 Jesús aceptó acompañarlo y vio que un inmenso Rosario colgaba de esta brecha, por la que ascendían constantemente muchas almas.

 Alarmado, dijo San Pedro: "¡Creo, Señor, que debemos cerrar esta entrada!"

 "No, no ..." - respondió Jesús - "Déjalo así ... Estas son las cosas de mi Madre"

La misma Virgen María, cuando se ha aparecido en la Tierra, ha animado a rezar esta oración. El 13 de mayo de 1917, en su primera aparición en Fátima, María dijo: “Rezad el Rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra” y en su última aparición en ese lugar la Madre de Dios se presentó como la “Señora del Rosario”.

Alguien dijo que un católico sin rosario es como un soldado sin armas, y San Francisco de Asís decía: “El cielo se regocija, satanás huye, el infierno tiembla; cuando digo Dios te Salve María.” Recemos pues el rosario que es nuestra arma más eficaz y dejémonos proteger por el manto de la Virgen María, nuestra Madre. De lo que pueda pasarnos a nosotros ya se ocupa Ella.

"El cielo se regocija, satanás huye, el infierno tiembla, cuando digo: Dios te Salve María..."

                                       San Francisco de Asis